·
CREACIÓN:
o
Momento
en el que se generan ideas.
o
Fases
en que el artista (creador)idea el producto y lo hace como un elemento
susceptible de ser presentado al público, a un consumidor.
o
Protección
(derechos de autores, asociaciones profesionales).
·
PRODUCCIÓN/SERVUCCIO.
o
Construcción
de la idea en un hecho consumible para el consumidor.
o
Cuando
se transforman las ideas en productos de mercado.
·
DISTRIBUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN.
o
Facilitar
el acceso al producto cultural.
o
Comunicación
e intermediación.
·
CONSUMO.
o
Momento
en que el público participa del hecho cultural.
o
El
artista contrasta su creación y recibe el feedback correspondiente.
o
Características
muy específicas en función del espacio de consumo.
o
Papel
importante del animador para facilitar las claves que ayuden a leer e
interpretar el producto cultural.
·
FORMACIÓN:
o
Afecta
a las fases del proceso:
§
Capacita
al creador y los agentes de producción y distribución.
§
Básicamente
también para entretener de las manifestaciones culturales.
LINEAS DE
INTERVENCIÓN.
·
POSIBILITAR EL ACCESO A LA CREACIÓN.
o
Formación
básica en cualquier área del mundo de las artes que permitan a las personas de
todos los sectores sociales iniciarse en cada una de las especialidades.
o
Oferta
de equipamientos y recursos donde la población pueda crear.
o
Posibilitar
la especialización con estudios superiores y prácticas activas que permitan dar
paso hacia la profesionalización.
·
APOYO A LOS CREADORES.
o
FORMACIÓN.
§
Formación
técnica que sea disponible, a un precio razonable y de alta calidad.
§
Formación
en los sectores de economía, marketing y gestión, necesarios para los que
trabajen como autónomos.
§
Remuneración
económica adecuada.
§
Ayuda
a la producción.
§
Políticas
de adquisición y exposición innovadoras.
§
Eliminación
de cualquier tipo de censura.
§
Políticas
que favorezcan el consumo cultural.
§
Fomento
de los debates críticos, del periodismo sobre el arte, sobre los estudios…
·
DIFUSIÓN DE LA CREACIÓN.
o
Organización
de actos culturales.
o
Ofrecer
la posibilidad a la población de disfrutar de las manifestaciones artísticas
mediante la organización de actividades y edición de materiales que ayuden a la
lectura, comprensión e interpretación de las obras de arte, a a partir del
conocimiento del autor, de su ubicación temporal y la reconstrucción del
significado de la obra.
o
Creación
y mantenimiento de equipamientos que posibiliten la organización de actos
culturales (exposiciones, teatro, cine, conciertos…).
o
Adaptación
y reutilización de espacios públicos para realizar actos culturales.
·
Creación
de circuitos y otras formas de colaboración entre las instituciones y/o las
asociaciones que abaraten los costes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario